El Southern Cross
Velero clásico de 1962

Deja que compartamos contigo su historia

El Southern Cross fue construido por el astillero Yarrow & Co. de Glasgow, Escocia, diseñado por W. McPherson Campbell a petición del comandante Frederick William Cundiff.

El Southern Cross, un motovelero clásico construido en 1962 por el renombrado astillero Yarrow & Co. de Glasgow (Escocia), es un yate lleno de historia y misterio. Diseñado por el arquitecto naval W. McPherson Campbell, fue encargado originalmente por el comandante Frederick William Cundiff, oficial de la Marina británica, y desde el principio fue concebido para navegar en condiciones difíciles, combinando lujo y robustez.

En 1962, el Southern Cross fue galardonado con el prestigioso premio “Yate del Año”.

En 1962, el Southern Cross recibió el prestigioso premio «Yate del Año» del Lloyd’s Register, destacando como uno de los mejores yates de su época gracias a su innovador diseño y capacidad de navegación.

1963-1967:
Propiedad de la Familia Real Británica

A lo largo de su historia, el Southern Cross ha estado rodeado de misterios y rumores. Durante un periodo de cuatro años (1963-1967), el yate desapareció de los registros oficiales, lo que llevó a especular con la posibilidad de que hubiera pertenecido a la familia real británica. Esta práctica era habitual cuando los miembros de la realeza querían mantener discretos ciertos bienes.

1970s:
Propiedad de Frank Sinatra

Más tarde, en la década de 1970, el yate estuvo vinculado al icónico cantante Frank Sinatra, quien, según cuentan, utilizó el barco para viajes personales mientras navegaba por el Caribe. Las fotografías de Sinatra a bordo refuerzan la conexión del Southern Cross con las estrellas de Hollywood y el glamour de la época.

1980s:
Adquirida por Alfred Heineken: Amstel

En la década de 1980, el Southern Cross fue adquirido por Alfred Heineken, el magnate detrás de la fábrica de cerveza Heineken. Durante su propiedad, el yate pasó a llamarse Amstelen honor de una de las marcas de cerveza de su conglomerado. Heineken lo utilizó para viajes personales y actos corporativos de alto nivel.

Logros y Viajes Icónicos

Uno de los hitos más impresionantes del Southern Cross fue completar dos circunnavegaciones del globo sin escalas, una hazaña notable para su época. Aunque no participó directamente en la II Guerra Mundial, su diseño se inspiró en los buques de apoyo de la Royal Navy, también construidos por Yarrow & Co, lo que le confirió una estructura robusta y unas capacidades que lo distinguieron desde el principio.

El Southern Cross hoy

Actualmente, el Southern Cross tiene su base en Barcelona, donde sigue ofreciendo experiencias exclusivas a bordo.

Con 35 metros de eslora y tres cubiertas adornadas con maderas nobles, sigue manteniendo el clásico estilo británico que define su carácter.

Book Now Book Now